-
Experiencias colectivas destituyentes
I. Ni Todo Está Perdido; II. Movimientos para las autonomías – Colectivo NITEP es un grupo de personas en situación de calle que en el 2018 empezaron a unirse y a luchar por sus derechos. En el origen del colectivo hay un conflicto que mueve a la acción: haber sido expulsados de la Facultad de…
-
Destitución y espiritualidad
Diálogos a tres voces entre Ariana Mira, Raúl Zibechi y Marcela Jubín – El filósofo italiano Giorgio Agamben nos plantea que no será posible pensar en otra dimensión de la política y de la vida si antes no ubicamos la necesidad de desactivar el dispositivo de la excepción de la nuda vida (una vida que…
-
El espacio primitivo y el alma en la teoría de la destitución
Xavier Haas – Comenzaré con una cita de Agamben, al final del capítulo sobre el mito de Er: El alma, como la forma-de-vida, es eso en mi zoé, en mi vida corpórea, que no coincide con mi bíos, con mi existencia política y social y, con todo, ha “escogido” ambos, los practica a ambos de…
-
¿Por qué pensar la construcción de vida comunitaria desde nuestro presente?
Annabel Teles, Espacio de Pensamiento – El pensamiento, la escritura, la experiencia, captan las tramas relacionales y afectivas que configuran el presente; iluminan este peculiar emplazamiento de encuentros que hoy nos invita a pensar juntos. Y nos acerca a la formación incesante de múltiples nosotros que habitan en estas tierras del Sur donde se pliegan…