Casa de Filosofía

  • LA CASA
    • PRESENTACIÓN
    • GALERÍA
    • HACER UNA DONACIÓN
  • ACTIVIDADES
    • CRONOGRAMA
    • PRÓXIMAS
  • TEMÁTICAS
    • LA VIDA NO-FASCISTA
    • LO DESTITUYENTE
    • AFUERA
  • MISCELÁNEA
  • MULTIMEDIA
    • VIDEO
  • EDITORIAL MADERAMEN
    • PRESENTACIÓN
    • LIBROS IMPRESOS
    • LIBROS DIGITALES

  • Conversatorio con Carlos Pereda

    Conversatorio con Carlos Pereda

  • Fiesta Impura – Pachanga

    Fiesta Impura – Pachanga

  • Psicodrama de domingo

    Psicodrama de domingo

  • Conversatorio: Matemática y Filosofía

    Conversatorio: Matemática y Filosofía

  • La invención de Grecia

    La invención de Grecia

  • Fascismo y espectáculo. La invención de un “espacio audiovisual”

    Fascismo y espectáculo. La invención de un “espacio audiovisual”

    Rodolfo Biquez Introducción: la persistencia de una mirada No es de mi interés exponer una propuesta cerrada, una suerte de tesis sobre el fascismo en relación a la noción de […]

    Abrir

    3 de noviembre de 2025

    Casa de Filosofía

  • Fascismo antes de “El fascismo”: re-racialización y genocidio del pueblo mapuche en el siglo XIX 

    Fascismo antes de “El fascismo”: re-racialización y genocidio del pueblo mapuche en el siglo XIX 

    Martín Vigouroux – El genocidio, la voluntad política de eliminación sistemática de un grupo humano por motivo de su religión, cultura, supuesta “raza”, ideología o nacionalidad, no es algo nuevo. El concepto jurídico de genocidio fue acuñado en 1948 por el jurista polaco de origen judío Raphael Lemkin, para clasificar penalmente la política de exterminio…

    Abrir

    23 de septiembre de 2025

    Casa de Filosofía

  • Pensar la crítica

    Pensar la crítica

    Juan Muiño Orlando – Si hay algo que Foucault nos legó es una actitud crítica que, considero, incluso trasciende las coordenadas específicas del método arqueológico y la finalidad genealógica de su proyecto, aquel que, tardíamente, el propio Foucault denominó ontología crítica de nosotros mismos. Quisiera que entremos al asunto de la crítica considerando que, ante…

    Abrir

    27 de agosto de 2025

    Casa de Filosofía

  • La genealogía de la ética: Frantz Fanon y la violencia

    La genealogía de la ética: Frantz Fanon y la violencia

    Nicolás González Rodríguez – El 25 de marzo del 2022 una manifestación de estudiantes de Secundaria fue atacada a la altura del barrio Meiggs en la comuna de Estación Central en Santiago de Chile, quedando un estudiante en estado de gravedad. El mismo año, pero ahora durante el día internacional de los trabajadores en el…

    Abrir

    19 de agosto de 2025

    Casa de Filosofía

  • Política de la memoria y análisis de lo inconsciente

    Política de la memoria y análisis de lo inconsciente

    Marcelo Real – Hay una memoria que no es una facultad o una función superior almacenada en la masa cerebral (lóbulo o córtex temporal), sino una memoria fuera del cerebro. Una memoria que no se puede decir que tenemos, es ella más bien la que nos tiene: una memoria de a dos, de a varios,…

    Abrir

    12 de agosto de 2025

    Casa de Filosofía

anteriores
  • Facebook
  • Instagram
  • Mastodon
  • YouTube
  • Mail