Casa de Filosofía
Falicia en el país de las malavillas
Letsar – Se te hace tan común la insatisfacción / que al final te da placer / te gusta y te alivia, el dolor (…)
Prácticas artísticas, procesos de subjetivación y clínica
Sylvia Montañez Fierro – Las líneas escritas que se plantean aquí para intentar comprender y expresar las ideas acerca de la vida no fascista, me llevan a preguntarme: si se trata de una vida no fascista, ¿qué es una vida fascista? Desde nuestra perspectiva, vida fascista o no fascista serían modos diferentes de vivir las…
Problematización de la vida no-fascista
Marcelo Real – A los veinticuatro años, el artista alemán Anselm Kiefer, nacido unos meses antes del fin de la Segunda Guerra Mundial, expuso en 1969 una serie de fotografías en las que posaba haciendo el saludo fascista. Algunas fotos fueron tomadas por ciudades de Suiza, Francia e Italia, otras en su propio estudio (en…
Conversatorio: Matemática y Filosofía
Conversatorio “Matemática y Filosofía”ConvocatoriaMarzo 2025 Modalidad Reuniones quincenales de unas dos horas de duración, los Jueves a las 15hs, en Casa de Filosofía (La paz 1623). Primera reunión: jueves 10 […]
Reseña de «Afuera»
Reseña de «Afuera» María Noel González El libro “Afuera”, recoge varios trabajos presentados en el encuentro Discusiones del afuera, que tuvo lugar en Casa de Filosofía (Montevideo), en noviembre del […]
Entrevista en UniRadio (Escaramujo) a Marcelo Real y Ricardo Viscardi
El lunes 18 de noviembre, el programa El Escaramujo de Uniradio (la radio de la Universidad de la República), entrevistó a Marcelo Real y a Ricardo Viscardi, con relación al […]
La invención de Grecia
Este conjunto de ensayos supone ser, entre otras cosas, un trabajo de interpretación de la antigüedad, que hunde los pies de la filosofías en los territorios de la filología, de la antropología y la mitología. Para ello se vale de una epistemología crítica donde la noción de método es sustituida por una más indeterminista, que…
Experiencias colectivas destituyentes
I. Ni Todo Está Perdido; II. Movimientos para las autonomías – Colectivo NITEP es un grupo de personas en situación de calle que en el 2018 empezaron a unirse y a luchar por sus derechos. En el origen del colectivo hay un conflicto que mueve a la acción: haber sido expulsados de la Facultad de…
Destitución y espiritualidad
Diálogos a tres voces entre Ariana Mira, Raúl Zibechi y Marcela Jubín – El filósofo italiano Giorgio Agamben nos plantea que no será posible pensar en otra dimensión de la política y de la vida si antes no ubicamos la necesidad de desactivar el dispositivo de la excepción de la nuda vida (una vida que…